HCP Noticias HCP Noticias

ipra

Últimas publicaciones

ÁNGEL OVIEDO HABLO CON SERGIO CACHIN EN HABLEMOS EN SERIO

Ángel Oviedo contó los pormenores de todo lo ocurrido por estos días en relación a las irregularidades denunciadas

Municipales - Ushuaia 02/03/2021 HCP Noticias
Angel Oviedo

En la mañana del día de hoy, 02 de Marzo del 2021, "Hablemos en Serio" entrevistó telefónicamente al Presidente del Grupo Ramón Oviedo. 

A continuación transcribimos para usted, la nota realizada, y además, dejamos el audio en YouTube. 

Sergio Cachín; 11:05 justo en este momento como decíamos durante la mañana que íbamos a charlar con Ángel Oviedo con quién nos conocemos de chiquito, me voy a tomar el atrevimiento de decirle “Pototo”  Amigo ya de la familia y bueno Ángel Buen día Cómo te va Sergio Cachín y Rubén Parra te saludan.

Ángel Oviedo: Buenos días  a ustedes y toda la audiencia que los acompañe

S:C: Bueno, lamentablemente, después de tantos años Tenemos que hablar, no para ver cómo andan tu familia,  nuestras familias que nos conocemos desde chiquitos, sino por una cuestión que ha salido hace varias  semanas con el tema, lamentablemente, del fallecimiento de seres queridos. En su momento había hecho una denuncia, primero fueron denuncias por redes sociales de la Señora Sandra Cena hasta que después se hizo una denuncia, ya oficial.  ¿Cómo viene todo eso  Ángel? porque ahora la justicia, más que todo la jueza María Cristina  Barrionuevo, dice que se tienen que sacar  los cuerpos que hay en el tanatorio que tenías ahí en la calle Campos.

 A.O. Si, Sergio, yo voy a, si bien me encantaría contestar a todos estas “News Fake” (Fake News, Noticia falsa)  y algunos medios que han salido a  desprestigiar a mi empresa la trayectoria de 71 años que tenemos, me voy a remitir a contestar sobre hechos y  con documentación que tenemos y así lo vamos a hacer a partir de este momento, con documentación que va saliendo del juzgado, si, primero para que la gente tenga idea, nosotros somos una empresa como decía hace unos instantes, con una trayectoria de 71 años, abocándonos siempre como principio como lo hicieron mis abuelos, mis padres después y hoy yo, a ayudar a la a los deudos que asisten a nuestra empresa rendir este último homenaje de lo que fue la vida de su ser querido, siempre cuidando a la familia y a ese ser querido. Fue muy desagradable encontrarnos con este tipo de noticias en medio de redes sociales y otros tipos de medios, que no todos pero algunos de ellos intentaron sobornarnos antes de sacar la noticia, no todos pero algunos de ellos y yo creo que el que lee lo que ha salido se dará cuenta de que medios me refiero y por eso nuestro silencio porque lo primero que hicimos nosotros es cuidar a la a la familia que tienen sus seres queridos en custodia en nuestra empresa.

Nosotros venimos de una situación de pandemia la cual lamentablemente la ciudad, la provincia y nuestro país, no fue ajena de lo que fue la pandemia nivel mundial por ende se llegó  a esta situación hoy 47 personas fallecidas, en custodia mortuoria, alguno de esos de fallecidos una parte está en este depósito de la calle Campos que está, hoy  mencionado, que lo que hicimos es una ampliación, durante la pandemia de lo que ya teníamos y no es cómo salen los medios que es de chapa, el portones metálicos pero todo la construcciones de hormigón, las condiciones, dónde están son mejores para que la gente tenga una idea que estar hoy en una bóveda, salieron fotos que no son de nuestro deposito, o nuestros tanatorio, sino que son de una realidad que pasa o  pasó en la ciudad de Rio Grande y que las quisieron asociar con lo nuestro, o sea se cambiaron las fotos, nosotros tenemos todo esto documentado ante la justicia, cómo está nuestro depósito, dónde está ubicado que están con estanterías nicheras los 47 fallecidos y aparte hay stock de féretros nuestros.

Las familias todas,  las 47 familias sabían que iban a estar en custodia mortuoria hasta tanto se resolviera dada la pandemia, la afectación del crematorio de Gallegos a sólo fallecidos COVID positivo, todos estos 47 fallecidos que tenemos en custodia, son fallecidos por causa no covid, porque los fallecidos covid, se creman in mediatamente. Siempre estuvimos en contacto nosotros,  hablamos con las 47 familias, Incluso con dos familias que estaban en desacuerdo y qué hicieron la denuncia oportunamente,  nos abocamos eso antes de salir a defendernos, en los medios, porque pusimos el foco en resolver esta situación. Presentamos en el juzgado un plan de manejo, Qué es sacar fallecidos a cremar afuera dado que tanto el crematorio río Gallegos como mencionaba se abocó hasta la fecha y sigue abocado a fallecidos covid positivo y el crematorio, la ciudad de Río Grande propiedad de la cooperativa eléctrica se habilitó provisoriamente pare fallecidos covid positivo y hoy está haciendo algunos casos no covid, pero con toda razón le dan prioridad primero a sus socios de Río Grande y después a la comunidad de vecinos de la ciudad y después lo externos, que vendríamos hacer de otra ciudades como el caso nuestro.

Salió a decirse por los medios ayer y hoy, que nos allanaron, que nos sacaron todos los féretros. No es así les pido, por favor, que piensen, que piensen que atrás hay familias, ¿sí? Yo no tengo redes sociales propias ni las voy a tener, es algo, que creo que es Útil para algunos casos, pero en el caso mío no lo creo conveniente y si vos ves las personas que opinan son los mismos que opinaron hace 10 días. hay un caso,  me llamó la atención que me mostraba una persona que maneja la comunicación de la empresa de un accidente dentro de un playón de una estación de servicio y varios de esos opinaban que estaban corriendo picadas y chocaron dentro de una estación de servicio, lo mismo están haciendo con nosotros.

En este plan de manejo que te refería hace un rato, le presentamos al juzgado, de los 47 fallecidos ya fueron cremados hoy 12, fueron cremados entre ayer y antes de ayer en la ciudad de Punta Alta, ya están regresando hoy hacia Ushuaia, en esta semana están saliendo otras dos unidades de propiedad de Nuestra Empresa, hacia Trelew que son 800/900 kilómetros más cerca de Ushuaia, dónde vamos a hacerlas en los otros tres grupos que tenemos armado para culminar así con todas las cremaciones.

El 11 de Marzo, o sea en 10 días ya estaría el total de los 47 fallecidos cremados, van a ser 45 porque hay dos que son los que están en la justicia que esos no, pero ya estaría todo resuelto. Por esto mencionar que sacando a estas dos familias, que están en todo su derecho de disconformidad, de presentar su disconformidad, el resto de la familias que hablamos todas siguen requiriendo que la empresa terminé la intervención y reafirmando la confianza que depositaron en su momento, muy enojadas, muy enojadas por todo esto que se dio a conocer, porque se habla desde el desconocimiento y la morbosidad, sin tenerlo en cuenta a ellos. Y que muchas de estas familias tienen hijos que llegan hoy a las redes sociales y ven que se habla de su ser querido, porque saben dónde están o quien intervino. Eso es muy bajo Sergio, eso es muy bajo, de estos medios que llegaron por….

…no voy a hablar mucho más sobre esto, pero acá hay una discusión política y económica de otra parte privada que esto le sirve, y en estos momentos dijeron, “¿quién está? ¿Oviedo? Vamos a pegarle a Oviedo”

Pero bueno, hoy nos tocó a nosotros, mañana le puede tocar a otro,

Si, nosotros lo primero que tenemos, por eso la primera salida que estoy haciendo, públicamente,

Lo primero que vamos a hacer y que nos abocamos es a cumplir con este plan  de manejo que recibió el juzgado interviniente de la Doctora María Cristina Barrionuevo, donde le prestamos como iba a ser el detalle del plan de manejo, que ya está siendo cumplido casi en un 40 % y vamos a terminar en menos de una semana.

Lo otro después lo vamos a ir arreglando con cada parte que intervino en esta situación.

Hoy la prioridad y para la empresa y para quien te habla son las familias.

Y cumplir con lo que nosotros conllevamos en todos estos 71 años que es el respeto a esos seres queridos, que están en nuestra guarda.

Ayer, lo que hizo la Jueza es pedirnos que traslademos al panteón municipal del cementerio antiguos pobladores, 9 fallecidos, que ahí había lugar, cosa que dimos lugar a la orden de la Jueza, y llevamos, pero no fue un allanamiento ni sacaron a todos. Es decir, tenemos para resguardar,  9 fallecidos en el panteón municipal del cementerio antiguos pobladores, igualmente están en mejores condiciones en donde yo los tengo en resguardo que en donde los llevamos. Pero bueno, lamentablemente, yo creo que toda esta gente que salió a hablar y desprestigiar a mi empresa es gente que, como un sociólogo menciona, es gente sin oficio, es gente que le cortaron Netflix pero le quiero decir a esa gente que ahora está “Amazon Plus” que por un mes lo tienen gratis, es gente que quiere evadir sus propios problemas que tiene entre sus cuatro paredes, y se cuelga de la ventana del vecino.

Yo voy a seguir manejándome como siempre.

Nosotros le hemos dado la posibilidad a las 47 familias, si ellos tienen alguna duda o inquietud, los cuerpos no están como muestra esa foto, que vuelvo a repetir, son fotos de una realidad que pasa, o pasó en la ciudad de Rio Grande, no estoy bien al tanto, pero en  el caso nuestro los cuerpos están acondicionados en primer lugar, después, luego dentro de un féretro metálico, que está herméticamente sellado. No como decían que estaban tirados en el suelo y todas esas cuestiones que las van a tener que demostrar.

También mencionarte que el sábado 19 tuvimos una inspección ocular del juzgado de instrucción número 2,

 Vinieron los fiscales y la Dra. María Cristina Barrionuevo, y no encontraron ninguna anomalía y el mismo día pero por la tarde tuvimos una inspección pero de la Secretaría de Comercio de la Provincia de Tierra del Fuego, donde en actas, dejaron asentado que en el depósito de la calle Gobernador Campos hay féretros y 47 fallecidos en resguardo mortuorio sin anomalías.

Todo esto es, con una animosidad morbosa exclusivamente lo que salió, y desde el total desconocimiento y para querer desprestigiar a nuestra empresa la cual voy a reafirmar el prestigio que tiene mi empresa, voy a seguir trabajando como sigo trabajando hasta ahora, y mejorando cosas que tenemos que mejorar. Pero reafirmo el compromiso de la empresa y mío particular.

Que le hemos ofrecido a estas familias que si ellos tienen algunas dudas, de si quieren, le ofrecimos y hemos hecho en un par de casos de abrir los féretros para que ellos constaten que ahí en ese féretro nosotros tenemos rotulado “X” persona y está “X” persona, para que no se queden con dudas porque todo esto creó dudas, toda esta morbosidad con que se trató el caso, creó dudas.

Entonces yo voy a ir hablando a medida que tenga documentación, como ahora, la primer denuncia el fiscal, y la jueza interviniente la desestimaron, porque creen que no es una denuncia ni penal ni civil, que se tendrá que tratar si la gente quiere continuar, en la secretaria de defensa al consumidor. Y el, lo de la inspección de la justicia decía hace un rato, y la inspección de Secretaría de Comercio de la Provincia de Tierra del Fuego que no vieron ninguna anomalía.

Nosotros en situación de pandemia fue lo que hizo sobre lo que teníamos habilitado, es hacer en emergencia, en medio de la pandemia, en mes de Abril, adelantarnos a una situación probable que desconocíamos. Nadie estaba preparado, ¿sí? Lo mismo que les paso a los médicos les paso a las empresas de servicios fúnebres.

Recuerden que quienes estamos en esta actividad somos el ultimo eslabón de la cadena sanitaria.

Eso es más o menos la situación, Sergio.

S.C. Yo sé que vos ahora tenés otra reunión, pero te hago un par de preguntas cortitas, así ya te libero y bueno después la otra semana seguimos charlando, o cuando vos quieras.

Salió también que el presidente del Consejo Deliberante (Juan Carlos Pino) salió a echarle la culpa al Gobierno o al COE, la habilitación Municipal o no. ¿Cómo está ese tema? Porque al final, yo creo en lo que vos me estás diciendo, pero acá se empezaron a nombrar, a Gobierno por un lado, al COE por otro, como que ellos te habían dado permiso, y la Municipalidad como que hizo “La Vista Gorda”

A.O. Eh… no. En eso te voy a responder esto porque no quiero profundizar porque es un tema que no quiero meterme, y si me pongo a disposición….  

S.C. Eso es más político que otra cosa

A.O. Claro, exacto, exacto, para las instituciones que lo requieran yo estoy a disposición, la empresa está habilitada, nosotros tenemos tres edificios, tenemos en la calle Kayén, en Piedrabuena y en Campos, lo único que no está habilitado es la ampliación ésta que hicimos. Eso depende de la Municipalidad pero salimos en una pandemia, en una emergencia sanitaria, abrir el paraguas como se dice normalmente, ante qué situación nosotros teníamos que contener, esto, incluso gracias a Dios, no fue lo que se esperaba de un primer momento por el manejo sanitario que hubo. Pero esto al principio y en total desconocimiento pensaban que era mucho más grande, yo aportando información de otros colegas, de otros lugares, como Ecuador, como Colombia, Europa, Estados Unidos, que tengo permanentemente contacto, de que yo les preguntaba a ver cómo prepararme, como venían y bueno en base a eso, es porque no solo en la provincia, y en el país, sino en el exterior, superó todo lo previsible, y los cementerios, tienen un cementerio, pero ningún cementerio para resguardar 50 o 100 personas fallecidas. Lo máximo, no sé, en el cementerio de Chacarita tiene un espacio para 40 féretros, pero normalmente es entre 20 y 25. Rio Gallegos tiene un depósito de 20 féretros, o sea que esto los iba a sobrepasar un poco, porque nadie preveía esta situación, las empresas, mi tanatorio en la calle Kayén, donde el tanatorio es donde se acondicionan los cuerpos, el lugar de espacio que yo tengo es para resguardar 6 personas fallecidas. O sea que esto iba a… en esta situación incluso nosotros creíamos que iba a ser mayor, tocó en una medida mucho menor a la ciudad de Ushuaia y fue casi el triple en la ciudad de Rio Grande el número de fallecidos covid. Entonces esto, yo creo que echarse la culpa hoy, esto es algo que yo me pongo a disposición para tratar de armar alguna ordenanza o lo que fuera para normalizar esta situación, pero nosotros estamos todos legalmente habilitados. No hay ninguna ley provincial, vos imagináte que los únicos lugares que tienen una ley de salud mortuoria es la ciudad de Buenos Aires, no la provincia, la ciudad de Buenos Aires y la ciudad de Córdoba. El resto del país, provincialmente no tiene una ley de sanidad mortuoria. Y lo que tiene la potestad de policía mortuoria son los municipios, pero ningún municipio tiene regularizado el control. Que eso yo me pongo a disposición y a mí, yo lo veo muy bien que, me controlen, ¿sí? Para mi u otra empresa del mismo tenor, la misma profesión, entonces por ahí es eso, pero, esto saltó ahora en todas partes, del país por esta situación de pandemia. Pero bueno, lo importante acá son las familias y lo triste es la morbosidad con que toda esta gente, sin oficio, y que le cortaron Netflix, se colgó y se aprovechó de esta situación, y algunos medios no todos que creyeron que iban a tener un rédito económico, (Extorción) pero no, conmigo eso no va.

S.C. Angelito, la última y sé que ya a las 11:30 tenés que entrar en otra reunión.

Entonces, para que se queden tranquilas las 47 familias que para el ¿12? No, ¿18 de Marzo?

A.O. hoy nos quedan alrededor de 32 fallecidos, para cremar, ya se han cremado trece o catorce fallecidos, trece creo, ya están cremados, y los otros a la espera del servicio exequial de cremación que ya en esta semana

Serían trasladados en el transcurso de lo que dio esta semana serian 18 fallecidos, ya van a quedar menos de diez, diez/once fallecidos cremados semana que viene.

S.C. que es cremar en Punta Alta y Trelew

A.O, no no no, en Trelew, el primero lo hicimos en Punta Alta, que fue entre ayer y antes de ayer, nosotros por una cuestión de cercanía, se hace en Trelew porque es mucho menos, un día de viaje, ahí hay dos hornos crematorios, o sea que es mucho más rápido.

Dejáme aclararte también, que lo que analizamos desde la empresa, esto viene…. Toda esta acción que se llevó a cabo que nos llama la atención y es por donde creemos que nació es a partir del anuncio de la decisión de Ramón Oviedo, de realizar el crematorio en la Ciudad de Tolhuin, nosotros vamos a hacer un complejo funerario que incluye un crematorio, que en seis, siete meses creemos que, son en cuatro etapas, la primera etapa el crematorio y en seis, siete meses ya va a estar si Dios quiere en funcionamiento. Y bueno, parece que esto activó gente que le molesta, y bueno, salieron con todas estas cuestiones también.

Te puede interesar

Lo más visto