HCP Noticias HCP Noticias

ipra

Últimas publicaciones

CONCLUYÓ EXITOSAMENTE LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL ANTÁRTICO

En la última jornada se anunció la organización del Congreso Antártico Provincial “Cambio Climático y Bicontinentalidad” en septiembre de 2022.

Provinciales 23/06/2021 HCP Notícias
IMG_20210623_083931_054
IMG_20210623_083931_054

El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, en un acto realizado de manera remota con una amplia participación de más de 160 personas, formalizó el cierre de la primera edición del Festival Antártico, el cual se desarrolló del 14 al 21 de junio, coincidiendo esta última fecha con la conmemoración del Día de la Confraternidad Antártica.

En la última jornada se realizó la presentación del libro “Memorias de un Antártico. Gral. Jorge E. Leal. Expedicionario al Desierto Blanco”, a cargo del Director General del Museo Marítimo y Antártico de Ushuaia “Dr. José María Sobral”, Carlos Pedro Vairo. 

También, estuvieron presentes Teresita y Gonzalo Leal, hijos del General Leal; y el Sargento Ayudante (RE) Alfredo Florencio Pérez, el último “Explorador del Polo Sur” sobreviviente, quien relató en primera persona su participación en  la histórica “Expedición Polo 90”.

Asimismo, se destacó la participación del Comandante del Comando Conjunto Antártico, General Edgar Fernando Calandín, quien dirigió unas palabras en el Día de la Confraternidad Antártica. 

Por su parte, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, quien estuvo presente en el cierre de la actividad; anunció la organización del Congreso Antártico Provincial “Cambio Climático y Bicontinentalidad” en septiembre de 2022, con el objetivo que científicos, profesores, maestros y profesionales afines a la temáticas compartan sus estudios y proyectos de investigación. 

Cabe destacar que el mismo, tiene un perfil interdisciplinario, donde confluyen los ejes temáticos: Cambios ambientales en la Antártida; Bicontinentalidad 2050; Comunicación de la ciencia y medios  audiovisuales; Educación antártica y Tecnología aplicada.

Además, Cubino se dirigió a las Bases Antárticas Conjuntas Carlini, Marambio, San Martín, Orcadas y Belgrano 2 e intercambió saludos por el Día de la Confraternidad Antártica. Extendió sus saludos a Esperanza, que por cuestiones meteorológicas no pudieron participar.

El Festival Antártico contó con 800 inscriptos, demostrando el interés de la comunidad fueguina en diferentes temáticas vinculadas al quehacer antártico, así como también de distintas partes de nuestro país, y del exterior. Cabe destacar que el “Festival Antártico” ha sido declarado de Interés Provincial por el Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS, mediante el Decreto N° 1175/2021.

Estuvieron presentes el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, Andrés Dachary; la Subsecretaria de Asuntos Geopolíticos,  Carolina Lavori; y el Director de Proyectos Antárticos, Cristian Lorenzo; autoridades de instituciones académicas y científicas en la Provincia relacionadas con la Antártida, y de distintas partes del país.

IMG_20210623_083934_179IMG_20210623_083931_054IMG_20210623_083928_027IMG_20210623_083926_056IMG_20210623_083923_139IMG_20210623_083920_264

Te puede interesar

Lo más visto

68e99446-7f06-4549-8776-7ffde7afb5bd

LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ACOMPAÑARÁ LA CONFERENCIA “ÉPOCA, EDUCACIÓN, PASIÓN” PARA EDUCADORES Y EDUCADORAS

Sergio Cachin
Municipales - Ushuaia 19/03/2023

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación en conjunto con el Instituto de Educación y Conocimiento de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, llevará adelante el día 27 de marzo en la sede de calle Yrigoyen a las19:30 horas la conferencia “Época, Educación, Pasión” que contará con la exposición del investigador, docente, fonoaudiólogo y escritor Carlos Bernando Skliar.

ac23d481-afec-4766-a2cd-80feefda888f

CON GRAN ÉXITO SE REALIZARON LAS JORNADAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA

Sergio Cachin
Provinciales 21/03/2023

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de las Secretarías de Ciencia y Tecnología y de Cultura, llevó adelante las jornadas de Producción Audiovisual y Comunicación de la Ciencia “¿Contamos la ciencia? Claves para divulgar la ciencia en el género documental” en las ciudades de Río Grande y Ushuaia.