HCP Noticias HCP Noticias

ipra

Últimas publicaciones

eb8aa38c-83f7-407e-b902-564c5a96f385

LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, ESTUVO PRESENTE EN EL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE VINCULADORES Y VINCULADORAS FEDERALES

Sergio Cachin
Provinciales 25/03/2023

Se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Primer Encuentro Nacional de Vinculadores y Vinculadoras Federales “Diálogo de Agendas”, organizado por la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del MINCyT, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA.

Cafiero: "Entre lunes y viernes van a llegar 5 millones de vacunas y alcanzaremos las 25 millones"

El Jefe de gabinete, Santiago Cafiero, adelantó que la semana que viene el país superará los 25 millones de dosis contra el coronavirus

Nacionales 24/06/2021 HCP Noticias
santiago-cafiero
Santiago Cafiero

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se expresó "esperanzado" respecto al avance de la campaña de vacunación y adelantó que "esta semana van a llegar 5 millones de dosis entre lunes y viernes" y se van a alcanzar a las "25 millones" en total.
"Entre el lunes y el viernes van a llegar 5 millones de dosis, con lo que vamos a alcanzar las 25 millones de vacunas", dijo el ministro coordinador.

Agregó respecto a las vacunas Sputnik que "no tienen un vencimiento si están en los brazos de los argentinos", y que sí la tienen "si están en un galpón de la exsecretaría de Salud que fue lo que sucedió antes", durante el Gobierno de Cambiemos.

vizzotti-cafierojpg

Cafiero quiso llevar así tranquilidad a los argentinos que tienen aplicadas las primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V y ya están en plazo para recibir la segunda dosis, que son unas 330.000 personas y "no 6 millones" como dicen desde algunos sectores de la oposición, que son "la totalidad de la población que recibió la vacuna rusa", pero aún no alcanzaron el plazo para que se les aplique la segunda.

"El Gobierno en ningún momento discontinuó la vacuna Sputnik, venimos llevando adelante una estrategia masiva, federal y equitativa. Llevamos más de 33 por ciento de la población vacunada con al menos una dosis, por encima del promedio mundial y de Sudamérica", destacó Cafiero.

Agregó que "primero se avanza con la primera dosis y luego completando los esquemas de vacunación" y reiteró que las dosis "están siendo aplicadas en tiempo y forma".

carla-vizzotti-santiago-cafiero

Dijo también que quien está vacunado con una dosis de la vacuna Sputnik tiene la misma protección frente al Covid que quien "viajó a Estados Unidos y se aplicó la Johnson & Johnson", por el nivel de inmunidad que otorga la vacuna rusa.

El jefe de Gabinete de Ministros pidió "no hacer política con la vacuna", "llevar tranquilidad a la gente" y "no generar temor" porque "las segundas dosis de las vacunas van a llegar".

Dejó claro que "las vacunas no son del Gobierno sino de la gente" y repitió que las vacunas para la segunda dosis "van a llegar" porque "en ningún momento se ha discontinuado" la aplicación.

Cafiero evitó hablar por el momento de combinación de diferentes vacunas para completar la inmunización, si bien se está estudiando en el mundo y varios países ya la utilizan.

Dijo también que Argentina batió "record" en vacunación a través de la campaña que despliega el Gobierno nacional en todo el país, y se expresó "esperanzado" en poder superar la pandemia gracias a la inmunización y "dar vuelta la página a esta pesadilla".

Cafiero destacó también que Argentina está "entre los doce productores de vacunas contra el coronavirus en el mundo", con la fabricación en el país de AstraZeneca y Sputnik.

cafiero

En cuanto a cómo siguen los cuidados a partir del vencimiento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que vence el viernes, dijo que se continuará con los cuidados y continuarán cerradas las fronteras al turismo, al mismo tiempo que seguirán con los controles de los argentinos que regresan del exterior, para garantizar que cumplan con el aislamiento obligatorio de siete días.

La Argentina superó hoy los 23,8 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia, con la llegada esta madrugada de un vuelo de Qatar Airways con un cargamento de 464.000 Sinopharm contra el coronavirus, con el que se completó la partida de dos millones previstas para esta semana, que habían llegado ya en dos vuelos de Aerolíneas Argentinas durante la semana.

Estos 2 millones de dosis de la vacuna Sinopharm arribados en las últimas horas se suman a las 1.139.000 dosis de AstraZeneca Oxford que llegaron el lunes en un vuelo de la empresa Latam Cargo Colombia, procedente de Estados Unidos, y totalizan 23.816.145 dosis recibidas desde que se iniciaron los operativos para traer vacunas.

De ese total, 9.415.745 corresponden a la vacuna Sputnik, (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del 2); 6.000.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca Covishield; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax y 5.876.400 a AstraZeneca Oxford, producidas en forma conjunta entre la Argentina y México.

FUENTE: MinutoUno.com

Te puede interesar

37e66982-e397-445d-a960-7823741f430e

LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVARÁ ADELANTE UN TALLER DE RECUPERACIÓN ESCOLAR EN EL CENTRO CULTURAL ACTUAR

Sergio Cachin
Municipales - Ushuaia 22/02/2023

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevará adelante a partir del día 22 de febrero entre las 15:00 y 17:00 horas “Filomena Recupera”, un taller de recuperación escolar para niños y niñas de 6 a 12 años en el Centro Cultural Actuar. Para inscribirse, las y los interesados podrán contactarse al 2901537547.

Lo más visto

eb8aa38c-83f7-407e-b902-564c5a96f385

LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, ESTUVO PRESENTE EN EL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE VINCULADORES Y VINCULADORAS FEDERALES

Sergio Cachin
Provinciales 25/03/2023

Se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Primer Encuentro Nacional de Vinculadores y Vinculadoras Federales “Diálogo de Agendas”, organizado por la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del MINCyT, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA.