HCP Noticias HCP Noticias

ipra

Últimas publicaciones

eb8aa38c-83f7-407e-b902-564c5a96f385

LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, ESTUVO PRESENTE EN EL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE VINCULADORES Y VINCULADORAS FEDERALES

Sergio Cachin
Provinciales 25/03/2023

Se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Primer Encuentro Nacional de Vinculadores y Vinculadoras Federales “Diálogo de Agendas”, organizado por la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del MINCyT, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA.

Anuncian aperturas de boliches y que ya no sera obligatorio uso de tapaboca al aire libre

El Gobierno Nacional anunció que ya no será obligatorio usar el tapaboca al aire libre, lo realizo Carla Vizzotti y Juan Manzur encabezaron una conferencia de prensa en donde informaron la flexibilización de todas las restricciones que regían hasta hoy Asimismo, la funcionaria aclaró que “continúa siendo obligatoria en lugares cerrados (aula, cine, teatro, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos) y al aire libre cuando hay aglomerados de personas”.

Actualidad 21/09/2021 Hcp Noticias
page

La medida regía desde mayo de 2020, casi dos meses después de iniciada la pandemia, cuando, hasta ese momento, solo era obligatorio usarlo en locales comerciales, dependencias estatales y en medios de transporte. 

Además, Vizzotti dijo que a partir de hoy están permitidas las reuniones sociales sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia y ventilación; el aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación; y la autorización de viajes de jubilados y jubiladas, egresados y egresadas y principales de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados. 

Sobre las actividades nocturnas, dijo que las discotecas podrán abrir con aforo del 50%, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento), pero aclaró que “es la actividad de mayor riesgo teniendo en cuenta la variante Delta”. 

Algo parecido ocurrirá con los salones de fiestas, bailes o actividades similares: estará habilitado para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnostico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento. También habrá un protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los y las adolescentes. 

Para los eventos masivos de más de mil personas, se habilitará a partir del 1 de cotubre con aforo del 50% y “se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos”. 

Sobre la apertura de fronteras, aclararon que deben estudiar las fechas estimadas con Migraciones, ANAC y otras autoridades. Pero adelantaron que el 24 de septiembre se elimina el aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria. 

Te puede interesar

990c3cf5-0150-488c-8527-1c5a931eb40b

ESTADO DE SITUACIÓN DE LOS INCENDIOS EN LA PROVINCIA

Sergio Cachin
Provinciales 19/02/2023

Ambos incendios están controlados, esto significa que la línea de control ha quedado establecida y asegurada, y aunque el incendio muestre actividad y columnas de humo aisladas, la posibilidad de que vuelva a la etapa anterior es casi nula.

Lo más visto

eb8aa38c-83f7-407e-b902-564c5a96f385

LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, ESTUVO PRESENTE EN EL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE VINCULADORES Y VINCULADORAS FEDERALES

Sergio Cachin
Provinciales 25/03/2023

Se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Primer Encuentro Nacional de Vinculadores y Vinculadoras Federales “Diálogo de Agendas”, organizado por la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del MINCyT, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA.