HCP Noticias HCP Noticias

ipra

Últimas publicaciones

La Legisladora Mónica ACOSTA, del Bloque FORJA, presentó un proyecto para establecer y regular los juicios por jurado.

El proyecto que ingresó como el Asunto N° 516/21 que establece y regula el Juicio por Jurados en la provincia tomó estado parlamentario y se debatirá en las Comisiones N° 1 de Legislación General, N° 2 de Presupuesto y N° 6 de Justicia y Seguridad.

Actualidad 22/11/2021 Hcp Noticias.
PSX_20211122_141145

Acosta presentó un proyecto para establecer y regular los juicios por jurado

Fue durante la sexta sesión ordinaria de la Legislatura. El proyecto que ingresó como el Asunto N° 516/21 que establece y regula el Juicio por Jurados en la provincia tomó estado parlamentario y se debatirá en las Comisiones N° 1 de Legislación General, N° 2 de Presupuesto y N° 6 de Justicia y Seguridad.

El proyecto presentado por la legisladora Mónica Acosta en la última sesión ordinaria fue acompañado por el resto de sus pares del bloque FORJA, Federico Greve, Emmanuel Trentino y Daniel Rivarola. Ahora se debatirá en las Comisiones N ° 1 de Legislación General, N° 2 de Presupuesto y N° 6 de Justicia y Seguridad.

Actualmente en Argentina hay 10 provincias que aprobaron una ley que regula los juicios por jurado: Córdoba, Buenos Aires, Neuquén, San Juan, Chaco, Mendoza, Río Negro, Entre Ríos, Chubut y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se sumó en octubre de 2021.

Al respecto la legisladora Acosta consideró que el juicio por jurado “es una herramienta que viene a saldar una deuda constitucional y se encuentra vinculada sin dudas a la democratización de la justicia”.

“Este instituto jurídico es una forma de juzgar determinadas causas penales por jurados populares -ajenos al Poder Judicial- quienes definen si la persona acusada es culpable o no”, puntualizó la Parlamentaria.

La referente de FORJA explicó que “los integrantes del jurado serán seleccionados por sorteo a partir de una lista elaborada por la justicia electoral, sobre la base del padrón entre los ciudadanos respetándose la paridad de género en su composición”.

“Sin dudas este instrumento da a los vecinos y vecinas la posibilidad de participar en la justicia, de involucrarse junto a jueces profesionales en los conflictos que ocurren en el ámbito territorial local”, reflexionó Acosta.

Para finalizar la Legisladora aseguró que “esto permitirá una participación de la ciudadanía en la administración de la Justicia dando mayor imparcialidad al no recaer la decisión en una sola persona”.

Te puede interesar

f0561082-ef91-4b6e-8a2e-0e61bd3d6c53

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA SUSCRIBIÓ UN CONVENIO CON LA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO PARA FEDERALIZAR CRITERIOS DE INSPECCIÓN

Sergio Cachin
Provinciales 08/02/2023

La Ministra de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego AIAS, Karina Fernández, mantuvo un encuentro con el gerente general de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), Marcelo Domínguez, con el fin de renovar el compromiso por mejorar la calidad del empleo en la provincia y reforzar los mecanismos que generen una cultura preventiva, en relación al convenio firmado entre el superintendente, Enrique Cossio y la propia Ministra.

Lo más visto

68e99446-7f06-4549-8776-7ffde7afb5bd

LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ACOMPAÑARÁ LA CONFERENCIA “ÉPOCA, EDUCACIÓN, PASIÓN” PARA EDUCADORES Y EDUCADORAS

Sergio Cachin
Municipales - Ushuaia 19/03/2023

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación en conjunto con el Instituto de Educación y Conocimiento de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, llevará adelante el día 27 de marzo en la sede de calle Yrigoyen a las19:30 horas la conferencia “Época, Educación, Pasión” que contará con la exposición del investigador, docente, fonoaudiólogo y escritor Carlos Bernando Skliar.

ac23d481-afec-4766-a2cd-80feefda888f

CON GRAN ÉXITO SE REALIZARON LAS JORNADAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA

Sergio Cachin
Provinciales 21/03/2023

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de las Secretarías de Ciencia y Tecnología y de Cultura, llevó adelante las jornadas de Producción Audiovisual y Comunicación de la Ciencia “¿Contamos la ciencia? Claves para divulgar la ciencia en el género documental” en las ciudades de Río Grande y Ushuaia.