HCP Noticias HCP Noticias

ipra

Últimas publicaciones

CAPACITACIÓN A PROFESIONALES PARA PACIENTES AMPUTADOS

LOS PROFESIONALES DEL ÁREA DE REHABILITACIÓN RECIBIERON UNA CAPACITACIÓN EN EL EQUIPAMIENTO DE PACIENTES AMPUTADOS, QUE PERMITIRA UNA ATENCION OPTIMA.

General 06/12/2021 HCP Noticias
photo_2021-12-06_08-39-19
Capacitación al personal profesional

LA PROPUESTA

La propuesta se desarrolló durante el miércoles 1 y el viernes 3 de diciembre, en el marco del Día de la Discapacidad. El curso estuvo a cargo de un ortopedista el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Se trabajó con una paciente amputada de Ushuaia, con quien se hizo todo el proceso que va de la toma de molde hasta la confección y posterior colocación del equipamiento.

La Secretaría de Atención a las Personas con Discapacidad brindó –durante el miércoles 1 y el viernes 3 de diciembre- una capacitación en el equipamiento de pacientes amputados, en el Salón de Usos Múltiples del Gimnasio Calos Lucio Petrina de Ushuaia.

 
La propuesta enunciada estuvo dirigida a profesionales de la rehabilitación, tanto del sector público como del privado, con carácter abierto; y tuvo lugar en el marco del Día de la Discapacidad, con la colaboración del Banco Municipal de Ayudas Técnicas de Rio Grande.

La capacitación estuvo a cargo del doctor Daniel Suárez, ortopedista el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y, según informó el subsecretario del área, Marcelo Altube, la capacitación se desarrolló “en tres etapas”, para precisar luego que la primera fue de “toma de moldes”, la segunda de “construcción del equipo” y la tercera de “evaluación y equipamiento de los pacientes”.

photo_2021-12-06_08-38-50

El funcionario explicó que “se trabajó con una paciente amputada, que realiza su rehabilitación en el Centro de Atención de Ushuaia”, a quien se le hizo la toma de molde el miércoles; el jueves se procedió a su confección “en el Banco de Ayudas Técnicas de Río Grande; y este viernes se hizo la evaluación y se le puso el equipamiento”.

Altube destacó la “buena participación” registrada durante la capacitación, por parte de los profesionales, “que tuvieron la posibilidad de presenciar la toma de moldes y todo el proceso posterior”. El objetivo final de la iniciativa es resolver el problema de accesibilidad a la Salud por parte de las y los pacientes amputados.

Observó que “a veces a los pacientes amputados que cuentan con pre pagas u obra social, se les demora muchísimo tiempo en proveerles del equipamiento necesario para que puedan caminar, y pasan mucho tiempo en silla de ruedas”, situación por la cual “se deprimen y, al problema físico que padecen, se le suma el de carácter psicológico”.

Ante la situación enunciada, dijo, “nosotros, teniendo un taller de Órtesis y Prótesis, y un ortopedista con un recurso humano muy profesional en el área de rehabilitación, decidimos cubrir ese problema de manera rapidísima”.

photo_2021-12-06_08-39-15

De esta forma, el Subsecretario de Atención a Personas con Discapacidad aseveró que “el paciente recupera las ganas de seguir adelante, a pesar que perdió un pierna, por ejemplo; porque sabe que hay un equipo detrás que lo va a ayudar a recuperar su autonomía. Lo más importante es la accesibilidad al servicio de Salud que este tipo de pacientes van a tener”.

Te puede interesar

Lo más visto

ac23d481-afec-4766-a2cd-80feefda888f

CON GRAN ÉXITO SE REALIZARON LAS JORNADAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA

Sergio Cachin
Provinciales 21/03/2023

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de las Secretarías de Ciencia y Tecnología y de Cultura, llevó adelante las jornadas de Producción Audiovisual y Comunicación de la Ciencia “¿Contamos la ciencia? Claves para divulgar la ciencia en el género documental” en las ciudades de Río Grande y Ushuaia.

4b3f880a-d128-4d74-a375-960faf09eabc

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA SALAS DE 3 AÑOS

Sergio Cachin
Provinciales 22/03/2023

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, a través de la Secretaría Técnica de Supervisión Escolar de Nivel Inicial, Primaria, Jóvenes y Adultos, Educación Especial, Biblioteca y Gabinete de Psicopedagogía y Asistencia al Escolar, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para estudiantes de Sala de tres (3) años de Jardines de Infantes de la provincia.