HCP Noticias HCP Noticias

ipra

Últimas publicaciones

Detuvieron a Leonardo Cositorto

El empresario fue detenido en un barrio privado de República Dominicana. Estaba prófugo por las denuncias de fraude de Generación Zoe.

Actualidad 04/04/2022 HCP Noticias
cositorto
Leonardo Cositorto

La Fiscalía de Instrucción del segundo turno de Villa María, a cargo de Juliana Companys confirmó que el polémico empresario Leonardo Cositorto, quien permanecía prófugo tras las denuncias por estafa contra Generación Zoe, fue detenido este lunes en República Dominicana.


El empresario, que se había ido del país en enero y se encontraba prófugo de la Justicia argentina, fue aprehendido en un barrio privado del país caribeño, según informó C5N.
 

Cositorto, acusado de asociación Ilícita y estafa tras montar un esquema piramidal por el cual se quedó con el dinero de miles de ahorristas de distintas partes del país, fue detenido por personal de Interpol y la policía de ese país centroamericano.

Días atrás, en Radio 10, Cositorto había ratificado su voluntad de mantenerse prófugo de la justicia y no entregarse.

Cositorto negó además que Generación Zoe y el resto de sus empresas hayan producido una "estafa piramidal".

Presuntamente, Generación Zoe prometía ganancias del 7,5% mensuales en dólares, a cambio de una inversión de US$ 2.000, como negocio inicial.

La firma es investigada por la Justicia de Córdoba y Buenos Aires por los

delitos de estafas reiteradas y asociación ilícita, mediante presuntas maniobras de inversiones con el sistema que se conoce como "esquema Ponzi o piramidal".


"Yo me voy a defender desde donde estoy, tengo que sacar adelante el proyecto, por ende hasta que Miguel Pierri no me lo recomiende no me voy a entregar", dijo Cositorto.

"En Argentina atacan a una empresa que daba educación a las personas... nosotros generamos mucha riqueza en Argentina, estábamos levantando escuelas en Pilar, es una vergüenza que haya personas detenidas por esto", sostuvo.

También apuntó contra los medios de comunicación, a los que acusó de "inventar historias" sobre él.

La fiscal que investiga el caso en Córdoba, Juliana Companys, desmintió días atrás a Cositorto y afirmó que la empresa ejecutaba "una estafa de manual" sobre la que "hay pruebas lapidarias".

La causa suma hasta el momento más de una docena de detenidos, entre ellos cinco efectivos policiales: cuatro de la provincia y uno federal.

Los procedimientos comenzaron el 18 de febrero último, a partir de la denuncia de ahorristas que no recuperaron la inversión, con allanamientos en distintas entidades asociadas, en Villa María y Buenos Aires.

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Fuente:MinutoUno.com

Te puede interesar

Lo más visto

68e99446-7f06-4549-8776-7ffde7afb5bd

LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ACOMPAÑARÁ LA CONFERENCIA “ÉPOCA, EDUCACIÓN, PASIÓN” PARA EDUCADORES Y EDUCADORAS

Sergio Cachin
Municipales - Ushuaia 19/03/2023

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación en conjunto con el Instituto de Educación y Conocimiento de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, llevará adelante el día 27 de marzo en la sede de calle Yrigoyen a las19:30 horas la conferencia “Época, Educación, Pasión” que contará con la exposición del investigador, docente, fonoaudiólogo y escritor Carlos Bernando Skliar.

ac23d481-afec-4766-a2cd-80feefda888f

CON GRAN ÉXITO SE REALIZARON LAS JORNADAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA

Sergio Cachin
Provinciales 21/03/2023

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de las Secretarías de Ciencia y Tecnología y de Cultura, llevó adelante las jornadas de Producción Audiovisual y Comunicación de la Ciencia “¿Contamos la ciencia? Claves para divulgar la ciencia en el género documental” en las ciudades de Río Grande y Ushuaia.