HCP Noticias HCP Noticias

ipra

Últimas publicaciones

EL GOBERNADOR DE NEUQUÉN INTENTA DESACTIVAR UNA PROTESTA DE MAPUCHES EN LA VISITA DE ALBERTO FERNÁNDEZ A VACA MUERTA

UN RECLAMO POR LA CONSTRUCCIÓN DEL GASODUCTO NÉSTOR KIRCHNER PUSO EN ALERTA A LAS AUTORIDADES PROVINCIALES: OMAR GUTIÉRREZ GESTIONA UN ENCUENTRO ENTRE EL PRESIDENTE E INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD ANTES DEL ACTO QUE SE DESARROLLARÁ HOY AL MEDIODÍA

Nacionales 21/04/2022 HCP Noticias
WKDM72PCQNC7DHGMQ2VDI2J4X4
Una imagen de la protesta que mapuches realizaron el miércoles para presionar antes de la visita de Alberto Fernández

La visita de Alberto Fernández a Vaca Muerta genera revuelo político y también expectativa en la provincia de Neuquén, donde las autoridades se vieron obligadas a tomar precauciones para desactivar una posible protesta que complique la actividad del jefe de Estado.

La inquietud se generó el miércoles, cuando unos 30 representantes de distintas comunidades, alineados en la Confederación Mapuche de Neuquén, bloquearon el ingreso a la gerencia de YPF en la meseta de Añelo para exigir a los gobiernos provincial y nacional tener participación en el proceso de construcción del gasoducto Néstor Kirchner. “Queremos y exigimos que nos consulten porque (la obra) atravesará tierras pertenecientes a pueblos originarios”, argumentaron.

En ese contexto, el gobernador Omar Gutiérrez intervino para pactar un encuentro entre Fernández e integrantes de la Confederación Mapuche, quienes pretenden entregarle al Presidente un documento en el que solicitan ser tenidos en cuenta en la construcción.

La idea es que, el Presidente de la Nación reciba a representantes de comunidades mapuches de la zona en cuanto pise suelo neuquino.

El compromiso de un encuentro cara a cara con el mandatario parece haber desactivado (en principio) la protesta que las comunidades pretendían realizar durante la visita oficial al yacimiento de Vaca Muerta.

Sin embargo, se desde la comunidad originaria aclararon que no harán entrega de petitorios: “Esto no es un pedido, es una exigencia de que se cumplan las leyes vigentes a la hora de afectar territorio comunitario mapuche”.

LDWYGGZPBZHKPKULCDTSERG5LM

Alberto Fernández habla durante una visita a Vaca Muerta en 2020

La consulta previa “es el derecho de los pueblos indígenas u originarios a ser consultados de forma previa sobre las medidas legislativas o administrativas que afecten directamente sus derechos colectivos, sobre su existencia física, identidad cultural, calidad de vida o desarrollo”, justificaron.

Durante el encuentro plantearán además su rechazo al uso del fracking, tratamiento de extracción de hidrocarburos con el que las comunidades “no estamos de acuerdo”.

Como parte del compromiso que asumió el gobierno neuquino para desactivar la propuesta está la conformación de una mesa de trabajo, a partir del próximo mes, para luego iniciar el proceso de consulta a las comunidades sobre la construcción del gasoducto.

Si todo sale como está planeado, Alberto Fernández recibiría a los mapuches en el aeropuerto, antes de abordar el helicóptero que lo trasladará hasta Vaca Muerta.

La medida de fuerza que se realizó el miércoles alteró los ánimos de los anfitriones, quienes incluso analizaron la posibilidad de suspender el acto. Recién durante la madrugada los manifestantes finalizaron el reclamo, por lo que la agenda de actividades no sufrirá alteraciones.

Fuentes del gobierno neuquino confirmaron a Infobae que “la organización sobre la visita oficial no tuvo alteraciones, sigue tal cual estaba prevista”, aunque también admitieron que arribaron refuerzos de Gendarmería Nacional – provenientes de La Pampa - para sumar al operativo.

Se prevé una importante presencia de agrupaciones sindicales y gremiales, varias de las cuales participarán del acto invitados por el gobierno de Neuquén. “El Gobernador invitó a más de 10 sindicatos que confirmaron su presencia”, insistieron desde el gabinete provincial.

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-Fuente:Infobae

Te puede interesar

965fb252-1a0d-42eb-a844-c271ccd87767

EL INTENDENTE LLAMÓ A LICITACIÓN PARA OTORGAR 15 LICENCIAS DE REMIS

Sergio Cachin
Municipales - Ushuaia 02/03/2023

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto oficializó junto a la secretaria de Gobierno de la Municipalidad, Yesica Garay el llamado a licitación mediante decreto, para otorgar 15 nuevas licencias de remis, donde los pliegos se podrán retirar desde este jueves 2 y podrán ser presentados hasta el 20 de marzo en la Dirección de Transporte, ubicado en el edificio de Arturo Coronado 456.

multimedia.normal.ab976c3a578c6e11.36443834333133342d463144442d344331352d394245462d37393835383943385f6e6f726d616c2e6a706567

ELECCIONES 2023: PIDEN A POSTULANTES PARA SER AUTORIDAD DE MESA CONFIRMAR ASISTENCIA A LAS CAPACITACIONES

Sergio Cachin
Provinciales 21/03/2023

El Juzgado Electoral de Primera Instancia solicita a postulantes para desempeñar la función de autoridades de mesa en los comicios provinciales y municipales que tendrán lugar el 14 de mayo, y en una eventual segunda vuelta el 28 del mismo mes, confirmar la asistencia a las capacitaciones que le fueran comunicadas en un mail enviado este lunes 20 de marzo

ac23d481-afec-4766-a2cd-80feefda888f

CON GRAN ÉXITO SE REALIZARON LAS JORNADAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA

Sergio Cachin
Provinciales 21/03/2023

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de las Secretarías de Ciencia y Tecnología y de Cultura, llevó adelante las jornadas de Producción Audiovisual y Comunicación de la Ciencia “¿Contamos la ciencia? Claves para divulgar la ciencia en el género documental” en las ciudades de Río Grande y Ushuaia.

681d1e91-cfc5-4ec1-a852-ecfe9ff855fe

LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA DA INICIO A LAS ACTIVIDADES DEL “CARVANAL DEL FIN DEL MUNDO”

Sergio Cachin
Municipales - Ushuaia 08/02/2023

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, invita a vecinos y vecinas a participar en las actividades del “Carnaval del Fin del Mundo” que comenzarán con la inauguración de la muestra en Casa Beban el día 9 a las 19:00 horas, continuando con la gala de carnaval en la Casa de la Cultura el día viernes 10 y la edición de carnavales barriales en el centro comunitario Kaupén el sábado 11.

Lo más visto