HCP Noticias HCP Noticias

ipra

Península Mitre: mañana continúa el análisis como Area Natural Protegida

Nuevamente se tratará el Proyecto de Ley Área Natural Protegida Península Mitre. Convocada por la legisladora Mónica Acosta (FORJA), presidenta de la Comisión de Recursos Naturales.

Actualidad 03/11/2022 Hcp Noticias
IMG-20221103-WA0079

Nuevamente se tratará el Proyecto de Ley Área Natural Protegida Península Mitre. Convocada por la legisladora Mónica Acosta (FORJA), presidenta de la Comisión de Recursos Naturales.  Mañana 4 de noviembre a partir de las 16 horas se desarrollará un nuevo encuentro, que contaría con la Presencia de la Ministra de Producción y Ambiente de la Provincia Sonia Castiglione  y la Secretaria de Ambiente lic. Eugenia Álvarez Pera.

IMG-20221103-WA0079

Esta iniciativa, cuyas fuentes remiten a los proyectos presentados en la legislatura desde el año 1990 y que durante la presente Gestión Legislativa fue incorporado por la legisladora Myriam Martínez (FDT-PJ) y Laura Colazo (Partido Verde) cuenta con los permanentes aportes, trabajos técnicos y actualizaciones tanto por parte del personal de las áreas ambientales del estado quienes enriquecieron los contenidos  y aportes de Asociaciones ambientalistas, profesionales relacionados al ambiente, turismo y protección de la fauna y flora naturales.

IMG-20221103-WA0076

Este proyecto, asunto 614/21   presentado en este periodo por  los bloques FDT-PJ  y PARTIDO Verde legisladoras Miriam Martínez y Laura Colazo, RESPECTIVAMENTE. 

Acerca del alcance del proyecto la presidenta de la Comisión 3, legisladora Acosta, expresó: “este proyecto busca el consenso y el aporte de  expertos, ambientalistas, técnicos del estado provincial que conocen los alcances de la conservación y producción, quienes ocupan sectores de esta vasta área natural."

Destacó que  los contenidos fueron sometidos a consulta y tuvieron el valioso aporte de las Organizaciones No Gubernamentales, especialmente, Nora Lockemeyer y también  la Secretaria de Ambiente Eugenia Álvarez”.

En cuanto a la composición de Área Natural Protegida Península Mitre la legisladora explicó “El tratamiento de este proyecto tiene las complejidades del uso del suelo, considerando, además que comprende aproximadamente un millón de hectáreas. Espejos Y cursos de agua y las lagunas, islas e islotes interiores que se encuentran ubicadas dentro de los límite, costas y Refugio para especies de la fauna nativa amenazadas,  Diversidad y abundancia de aves y mamíferos marinos”. 

Esta gran extensión territorial comprende áreas con diversas categorías de uso del suelo desde el extricto “no extractivo y rigurosa intervención del Estado a los ambientes de conservación paisajística y natural; manejo Parque Natural Provincial Península Mitre; y ambientes de conservación biótica en la categoría de manejo Monumento Natural Provincial Formación Sloggett y como área de aptitud productiva controlada técnicamente por el Estado, integrada por ambientes de conservación y producción, en las categoría de manejo Reserva Provincial de Uso Múltiple Península Mitre y reserva Forestal Natural Península Mitre”.

La legisladora de FORJA agregó que “Solamente podrán realizarse actividades productivas enmarcadas en la Ley y en Plan de Manejo y Gestión del Área Natural Protegida  Península Mitre. Siempre con el Plan de manejo sostenible y de conservación”.

El proyecto con  25 artículos da cuenta de los límites geográficos y naturales que abarcan “el Parque Natural Provincial Peninsula Mitre (como ambiente de conservación paisajística y natural  bajo la categoría de uso no extractivo  y rigurosa intervención del estado); la Reserva Forestal  Natural Península Mitre como ambiente de conservación y producción bajo la categoría  de área de aptitud productiva, también   controlada técnicamente por el estado. La Reserva Costera Natural  como ambiente de conservación y producción  bajo la categoría de área  de aptitud productiva  controlada técnicamente por el estado, La Reserva Provincial de Uso Múltiple  como ambiente de conservación y producción  bajo la categoría de áreas de aptitud productiva”

Te puede interesar

fbccf295-c683-48c8-8e1e-a21989f956f8

VUOTO GANÓ LA INTENDENCIA DE USHUAIA POR TERCERA VEZ CONSECUTIVA

Sergio Cachin
Actualidad 15/05/2023

El intendente Walter Vuoto obtuvo un nuevo mandato para conducir los destinos de Ushuaia luego de obtener el 39% en el recuento provisorio de votos de los vecinos y vecinas de la ciudad en las elecciones del último domingo, aventajando a la segunda fuerza por más de 7 puntos porcentuales.

e2ef7b66-f69f-44cb-8dc6-e5d1e2f8228b

ELECCIONES PROVINCIALES Y MUNICIPALES 2023

Sergio Cachin
Actualidad 13/05/2023

Este sábado, de acuerdo al cronograma previsto, el Comando Electoral realiza en la Escuela Judicial el último simulacro de conectividad de los establecimientos educativos con el centro de monitoreo.

Lo más visto