HCP Noticias HCP Noticias

ipra

Últimas publicaciones

eb8aa38c-83f7-407e-b902-564c5a96f385

LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, ESTUVO PRESENTE EN EL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE VINCULADORES Y VINCULADORAS FEDERALES

Sergio Cachin
Provinciales 25/03/2023

Se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Primer Encuentro Nacional de Vinculadores y Vinculadoras Federales “Diálogo de Agendas”, organizado por la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del MINCyT, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA.

LEGISLADOR FURLAN: ESTOY TRABAJANDO PARA MELELLA 2023

El legislador Ricardo Furlan, dijo que está “muy cerca de las decisiones que pueda tomar institucionalmente el gobierno de FORJA-MPF, y que se siente “muy cerca de los peronistas de Ushuaia y muy lejos de La Cámpora”, decidido a seguir avanzando para concretar la fórmula Gustavo Melella-Myriam Martínez para la gobernación. 

Actualidad 15/11/2022 HCP Noticiaas
furlan

“Estoy trabajando para que la fórmula sea encabezada por el gobernador Melella y por Myriam, y quedará en la decisión del gobernador convocarla o no”, dijo en dialogó con Radio Universidad 93.5 sobre el armado político para el 2023 y su intención de que Myriam Martínez sea la compañera de fórmula de Gustavo Melella. 

“A lo largo del tiempo hemos aprendido a conocer algunos dirigentes, que pueden dirigir un grupo de trabajo, un proyecto definido, pero hay una diferencia abismal entre un dirigente, un conductor y un líder. Para conducir o liderar un proyecto político, yo tendría que morir y reencarnarme varias veces, pero algunos creen que por tener un sellito pueden conducir o liderar un proyecto político, y eso no tiene nada que ver”, expresó. 

“Yo tengo otra formación, somos distintos y algunos creen que la política empezó el día que ellos llegaron, cuando hay generaciones y mucha gente que estuvo antes que nosotros. A ellos hay que rendirles respeto, por lo menos. Ellos ya llegaron con las cosas hechas y es cierto uno se tiene que ir aggiornando, como ocurre con el mundo digital, pero también lo analógico nos dio un momento de la vida distinto. Siempre va a primar la calidad del ser humano, más allá de las formas”, planteó. 

Respecto de las divisiones internas del PJ, apuntó contra La Cámpora, porque “uno los ha visto crecer de distinta forma. Yo nunca estuve de acuerdo con las PASO porque no dan la misma convalidación que la interna de un partido político. La última gran interna nuestra fue en agosto del ’99 cuando ganó la fórmula Manfredotti-Gallo a Cóccaro-Torre. Me tocó ser parte porque yo estaba trabajando con Cóccaro y Guillermo; perdimos, pero acompañamos al que ganó, nos alineamos porque el que gana conduce, y se terminó el tema. Las PASO se convirtieron en una gran encuesta paga, para ver cómo estaba posicionado cada uno y que saliera el más débil, pero nunca estuve de acuerdo. Esto nos ha debilitado un montón, más el problema que tuvimos con la elección de autoridades en 2020, en plena pandemia. Se hizo lo que se hizo por Zoom, y hoy están las autoridades que están”, lamentó. 

“No tengo muchas expectativas de que se vaya a llamar a una interna en la provincia y a esta altura del partido no tengo que andar escondiendo nada: si tengo que jugar con otra estructura política, lo voy a hacer, acompañando a otros compañeros, porque para uno el tren ya pasó”, sostuvo. 

Con respecto al trabajo para lograr la conformación de una fórmula encabezada por Gustavo Melella, con Myriam Martínez como candidata a vicegobernadora, dijo que “hay que reconocer que este gobierno me ha dado más bolilla que el propio gobierno de Bertone, para dar una opinión respecto de una ley o de cómo encarar un conflicto. No tienen que estar de acuerdo conmigo y puedo no tener la razón, pero es importante aportar mi opinión en algunos temas. En ese gobierno no tuve cabida, y será que no han confiado en uno, pero este gobierno me abrió la puerta en varios sentidos y puedo opinar. He tenido conversaciones directas con el gobernador y tengo una excelente relación con el jefe de gabinete”, subrayó. 

“Obviamente estoy mucho más cerca de las decisiones que pueda tomar institucionalmente el gobierno, me siento muy cerca de los peronistas de Ushuaia y muy lejos de La Cámpora”, definió. Consultado sobre la relación con Río Grande y Tolhuin, recordó que a Harrington lo acompañó “desde el minuto cero, cuando nadie lo hacía, ni Bertone, ni Vuoto, ni Pérez, ni ninguno de los que estaban. Fui uno de los que levantó la voz a favor de él en el bloque y fuimos con el partido de Juan Carlos Arcando, que se llama Nuevo País. Pudimos ir contra toda la estructura, y Daniel (Harrington) con su trabajo puerta a puerta, porque lo conoce la gente, hizo una elección brillante. Seguramente va a ir por la reelección y ese es el peronismo de Tolhuin”, remarcó. 

En el caso de la zona norte, “en Río Grande Martín Pérez tendrá que tomar una decisión, y ver si acompaña o no a La Cámpora, porque forma parte. No sé la relación que tiene con Vuoto, y con el único intendente con el que hablo personalmente es con Daniel Harrington”, aclaró. Consideró “un error” las descalificaciones del vuotismo hacia Martín Pérez, a quien llamaron “traidor”, porque “los tres intendentes se pusieron a la cabeza luego del ataque a la vicepresidente. Con los senadores no he tenido ningún contacto, y de los diputados he hablado con Mabel Caparrós”, apuntó sobre el diálogo político con los distintos electos. 

Pese a la división del bloque del Frente de Todos en la Legislatura, afirmó que “la relación con Myriam Martínez es muy buena. Es la vicepresidente del partido y con Federico (Bilota) teníamos la decisión tomada hacía rato, porque no teníamos relación con los intendentes de La Cámpora ni la queríamos tener. Estoy trabajando para que la fórmula sea encabezada por el gobernador y por Myriam, y quedará en la decisión del gobernador convocarla o no. Es una decisión política que deberá tomar”, indicó. 

“No se trata solamente de contar la cantidad de votos, sino de lo que piensa cada uno hacia adelante, en su proyecto institucional. El peronismo que acompaña a La Cámpora es el que ellos han armado y, la verdad, no lo conozco. Lo que me interesa es la fórmula de la que estamos hablando, que acompañaría un peronismo de gente que hace muchísimos años que milita, que se siente identificada con lo que pasó en la intendencia y la gobernación de Carlos Manfredotti, en la intendencia de Mario Daniele a pesar de que ahora acompaña al intendente de Ushuaia. El peronismo existe desde hace más de 70 años, no desde hace cuatro, cinco o seis años, y hay que recordar a los que estuvieron antes que nosotros e hicieron posible que estemos”, expuso. 

“La gente sabe cuando se hace una sociedad para un ratito y la tolerancia con nosotros es cero hace rato. La gente se da cuenta cuando se hace una alianza para un rato, y en esto no me saco el sayo porque tengo un montón de errores cometidos, sobre los que voy aprendiendo todos los días. La mejor forma de avanzar es reconocer cuando uno se equivoca. En mayo del ’95 gané la elección de diputados con el 47% de los votos, sacamos dos diputados de tres y entramos con la ‘China’ Ibarra. En ese momento con Mario Daniele teníamos que tomar la decisión para la gobernación y la intendencia, y fuimos a la interna, donde me ratificaron con el 76% de los votos. Le gané a Jorge Sánchez Posleman que era Secretario de Gobierno de la Municipalidad. Después cometí el error de renunciar, perdí la elección y no pude volver atrás”, mencionó como un gran error político que lo mantuvo fuera de los cargos por “doce años”. 

Sin diálogo con Vuoto: Consultado acerca de cuántos años hace que no habla con Vuoto, estimó que pasaron “dos años y medio. En la pandemia hemos hablado por teléfono y hemos charlado con Myriam sobre la falta de diálogo. Yo a Myriam le reconozco su trabajo y su trayectoria, al igual que a Andrea Freites en la ciudad de Río Grande, donde ha hecho un trabajo territorial muy grande. Si me aceptan el consejo, les diría que sigan trabajando en el mismo sector y que amplíen su espectro en Ushuaia, después cada uno hará lo que crea que tenga que hacer”. 

Martínez admitió que se ha enterado de las decisiones del partido por los medios de comunicación. Sobre este punto cuestionó las declaraciones de Juan Carlos Pino, respecto de que la elección de la legisladora como vicepresidente del PJ fue “agarrada de los pelos”. 

“En realidad toda la lista fue traída de los pelos, porque se hizo en pandemia, y le está faltando el respeto a los más de 200 compañeros que están en la lista. Por ahí él está enojado porque no está en la lista”, barajó. “Ellos sabrán lo que tienen que hacer y yo no me voy a meter. Estoy tratando de que tengamos una buena institucionalidad a partir del año que viene y será con los compañeros que uno cree que pueden llegar a estar”, señaló. 

Sobre la fórmula Vuoto-Bertone, que podría disputar la gobernación, dijo que la última charla que tuvo con la diputada “fue el 10 de diciembre de 2019, el día que se fue, y no cambié el teléfono”. 

Su futuro político pasará por “trabajar en la fórmula de la que venimos hablando y ver cómo transitamos lo que queda este año y el que viene. Hay que buscar el equilibrio entre los militantes históricos y los nuevos, que es lo más sano, y hay que complementarse”, instó.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

..

.

.

..

.

.

:

Fuente:Radio Universidad 93.5

Te puede interesar

Lo más visto

eb8aa38c-83f7-407e-b902-564c5a96f385

LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, ESTUVO PRESENTE EN EL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE VINCULADORES Y VINCULADORAS FEDERALES

Sergio Cachin
Provinciales 25/03/2023

Se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Primer Encuentro Nacional de Vinculadores y Vinculadoras Federales “Diálogo de Agendas”, organizado por la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del MINCyT, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA.