El ministro de Ambiente Juan Cabandié presentó un informe detallado ante la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado sobre la situación de los incendios.-
Lo hizo por medio de un decreto en el cual se busca dar una respuesta inmediata a los incendios forestales ocurridos en el país y se instruye al jefe de Gabinete de Ministros a reestructurar.-
Se recomienda extremar el cuidado del agua corriente y las medidas de prevención ante la ocurrencia de focos ígneos.
Mediante el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, la cartera ambiental nacional sostiene su apoyo al combate de los distintos focos en la Patagonia y otros puntos del país.
Los datos reportados por las provincias arrojan además que en 2021 se registró la menor cantidad de hectáreas dañadas de los últimos cinco años.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), continúa con el envío de recursos para combatir los incendios forestales en la Patagonia.
El incendio de Lago Puelo se encuentra controlado, y sigue el trabajo intenso con la provincia y el municipio para extinguirlo. El ministro Cabandié se reunió en Bariloche con la gobernadora de Río Negro.
A través del SNMF, Nación refuerza su aporte de personal, equipamiento y medios aéreos, en colaboración con las provincias y fuerzas de seguridad nacionales para combatir los incendios forestales en la Patagonia.
El encuentro buscará concientizar para fomentar la construcción de una ley que garantice la calidad de vida de los animales.-
Comienza tareas de evacuación en Bariloche.
Ya suman 82 los combatientes de incendios forestales que realizan tareas de manejo del fuego en el foco ígneo activo en esa zona, con el apoyo de dos aviones hidrantes y dos helicópteros del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Cabandié y Filmus firmaron un convenio para la creación de centros regionales de investigación en áreas protegidas.-